Análisis de la película
1.- Análisis geográfico del lugar donde se desarrolla el virus
La película se desarrolla en dvos escenarios muy diferentes.
En Inglaterra, en donde en esa época la medicina era considerada como brujería por la iglesia, habiéndola dejado a un lado, y evitando su práctica.
Por otro lado, en Persia, la medicina estaba en auge, como por ejemplo se observa, en la escuela de la ciudad de Isfahán donde enseñaba Avicena, el maestro de Robert, protagonista de la historia, quien siendo muy observador aprendió rápido, no solamente lo relacionado a la medicina sino también la Física y la Filosofía, que luego le ayudaron a dar remedio a la peste.
Se puede observar que en Europa, en esa época, existía un órden social, mientras que en Arabia hay caos y guerras.
2.- Repercusiones económica, sociales y psicológicas
La peste trajo consigo grandes repercusiones en varios aspectos, por ejemplo:
En el aspecto económico se puede observar que muchas personas abandonaron sus tierras dejándolas de producir, lo que ocasiona pérdidas económicas.
En el aspecto social, se notó que las personas tenía miedo a ésta enfermedad, a tal punto de no poder mencionarla, e incluso si alguien contraía la enfermedad, la inglesia prohibía que recibiera ayuda médica, pues Dios era el único capaz de salvarlo.
En lo que al aspecto psicológico se refiere, es evidente el miedo de las personas y la gran influencia de la inglesia sobre ellos; sin importar esta situación, es importante resaltar el trabajo de los médicos, que a pesar de poder ser infectados, cumplen con su labor, incluso arriesgando su salud y su vida.
3.- Paralelismo de la peste con la situación actual
Existen algunos aspectos similares entre la peste que se observa en la película con la pandemia que estamos viviendo en el mundo actual.
En primer lugar es necesario indicar la labor de los médicos, en ambos casos, quienes a pesar de poder ser infectados e incluso correr riesgo de muerte, cumplen con su labor de servicio, en ocasiones sin poder volver a sus casas y tener que trabajar jornadas muy pesadas, pero su amor al trabajo es más grande que hace que ayuden sin importar lo que pueda pasar.
En segundo lugar, otra similitud de la película con la situación actual es la forma en la que las personas se contagian, ya que con tocarse unicamente la peste era transmitida de una persona a otra, en la actualidad sucede algo similar, es por eso que estamos en nuestras casas, evitando al máximo tener contacto con otras personas para que así no siga propagándose el virus.
En mi opinión, creo que luego de que el mundo ha vivido situaciones similares, no es correcto que no hayamos aprendido de nuestros antepasados y de sus experiencia, deberíamos hacer nuestras sus vivencias y la forma en la que ellos resolvieron esas difícultades para poder repetirlas en lo que se pueda y se ajuste a la realidad actual, de esa manera podremos salir bien de este problema por el que el mundo entero está atravezando.
4.- Comentario
Así como en la película, se encuentra la cura para la peste, esperemos que en los tiempos actuales, se encuentre tembién la vacuna para combatir el Coronavirus y que nuevamente podamos hacer nuestra vida normal, aunque es importante reflexionar sobre la forma en la que estábamos viviendo, sin pensar en el daño que no sólo le hacíamos a nuestro planera, sino también a nosotros mismo, pues somos parte de él.
La película nos da esperanza ya que si en el pasado, con menos tecnología y menos herramientas se pudo encontrar la cura para un terrible mal que existía en ese momento; en la acctualidad, con todos los avances científicos, tecnológicos y en el área de la medicina, creo que no tardaremos mucho en encontrar el remedio para esta enfermedad.
Por último, parece que al estar nosotros encerrados en nuestras casas, la naturaleza está trando de reestablecer el órden normal de las cosas para bien de todos.
Esperemos que todo esto se solucione pronto.
Comentarios
Publicar un comentario